Viajar a Hong Kong
Si has accedido a esta página tienes muchas papeletas de estar organizando un viaje a Hong Kong. Si es así, ¡enhorabuena! Y bienvenido a mi sección de viajar a Hong Kong donde te voy a contar todo lo que debes saber antes de viajar a Hong Kong.
¿Quiénes han colaborado en viajar a Hong Kong?
Ciudad única en el mundo. No hay nada como Hong Kong. Asia y Occidente en una misma ciudad con los rascacielos más altos y estrechos del mundo.
Clima en Hong Kong
El clima de Hong Kong es un clima subtropical que ofrece buenas temperaturas durante todo el año. Podríamos decir que el clima de Hong Kong se divide en 4 estaciones:
La primavera se caracteriza por ser húmeda y caliente. El verano es la época de mayor calor y con más lluvias de todo el año. El otoño tiene buenas temperaturas y es bastante soleado. El invierno posee temperaturas frescas y es la época de menor lluvia.
El mayor problema del clima de Hong Kong es el de la época de los tifones. El mes pico de los tifones es en noviembre. Los tifones suelen aparecer entre mayo y finales de Noviembre.
Si vais a viajar a Hong Kong en esta época no os preocupéis pues Hong Kong tiene un muy buen sistema de alertas de tifones que va desde 0 a nivel 9. A partir del nivel 8 se cierra todo y se recomienda que los ciudadanos estén a cubierto. La ciudad tiene megafonía y medios para comunicar y avisar a todo el mundo de la alerta de tifón.
En Hong Kong también hay época de monzones o grandes lluvias. Estas se suelen producir entre junio y agosto.
Los siguientes gráficos se han obtenido de https://es.climate-data.org.


Cuándo viajar a Hong Kong
La temporada ideal para viajar a Hong Kong es durante el otoño y hasta final de año. La época ideal para evitar tifones y tener un tiempo agradable es la primera quincena del mes de diciembre.
Tiempo recomendado para viajar a Hong Kong
El tiempo recomendado para visitar Hong Kong son 3 días. Con 3 días completos te podrás hacer una muy buena idea de lo que hay en esta ciudad. Si luego decides ampliar tu visita por ejemplo a Macao, entonces podrías ampliar un día más tu viaje a Hong Kong.
Mapa de Hong Kong
En el siguiente mapa de Hong Kong podrás ver todo lo que tienes que ver en Hong Kong para sacarle el máximo partido.
Sanidad en Hong Kong
La sanidad en Hong Kong está al nivel de cualquier país occidental. A lo largo y ancho de la ciudad cuentan con al menos 11 hospitales privados y más de 40 hospitales públicos.
La expectativa de vida de los habitantes de Hong Kong está entre las más altas de todo el mundo, por lo que os podréis imaginar que su sistema sanitario no debe ser muy malo, ¿no?
Los residentes o ciudadanos de Hong Kong pueden utilizar el sistema sanitario de forma gratuita con la realización de pequeños copagos.
Si eres turista y necesitas acudir a los hospitales, en Hong Kong te tratarán independientemente puedas o no puedas pagar los costes. Posteriormente te emitirán una factura que no será nada barata.
Agua en Hong Kong
El agua del grifo es perfectamente bebible. Otra cosa es que por la zona en la que está Hong Kong el sabor de su agua no te guste y prefieras comprarla embotellada.
Datos útiles para Viajar a Hong Kong
Teléfono de emergencias: 999 A través de este teléfono podrás contactar con cualquier servicio de emergencias (policía, bomberos, ambulancias, etc).
Vacunas en Hong Kong
Para viajar a Hong Kong no hace falta ningún tipo de vacuna más que las básicas de cualquier país occidental. Si es recomendable que como siempre, antes de cualquier viaje preguntes a tu doctor si necesitas alguna vacuna.
Como enfermedades con mayor riesgo de coger en Hong Kong podríamos citar la hepatitis A si vas comer o vivir en zonas de poca higiene.
Recomendaciones sanitarias para viajar a Hong Kong
En un principio las recomendaciones sanitarias son las normales que hay que seguir en cualquier país occidental.
Moneda en Hong Kong
La moneda de Hong Kong es el dólar de Hong Kong.
Tarjeta de crédito en Hong Kong
Si quieres pagar con tarjeta de crédito en Hong Kong podrás hacerlo como en cualquier ciudad. Consulta las tarifas de tu banco y paga y saca dinero en cajeros sin problemas.
Comida en Hong Kong
En Hong Kong podrás disfrutar de todo tipo de comida empezando por puestos callejeros y acabando en grandes y lujosos restaurantes. Aquí podrás probar todo tipo de cocina Oriental y Occidental. La gran mayoría de la población en Hong Kong es china, por lo que los platos típicos y más recomendados son platos chinos.
A continuación, te cuento los platos que no te debes perder al viajar a Hong Kong.
Cerdo agridulce (Sweet and Sour Pork)
Plato más típico de Hong Kong. Cerdo con salsa de naranja.
Wontons
Este es un plato del que existen muchas variedades y formas de comer. El más popular es el Wonton al estilo de Sichuan. Ojo, no hay plato de Sichuan que no lleve picante.
Ganso Asado
Especialidad de la concina cantonesa. Para probar un buen Ganso se necesita utilizar una raza de ganso que posee mucha carne y los huesos son pequeños. Así lo podrás disfrutar mucho más. Procura que asen el Ganso en un horno de carbón y ya podrás decir que has probado un estupendo Ganso Asado.
Dim Sum.
Bolsas de masa de arroz que albergan en su interior distintos tipos de comida. Es muy popular en Hong Kong comprar los Dim Sum en puestos y comérselos en la calle.
Sopa de serpiente.
La sopa de serpiente ha sido siempre muy popular ya que se cree que ayuda a curar resfriados y otros malestares. La serpiente troceada se mezcla con champiñones, “leamon leaves” y puede llevar pescado o marisco.
Tarta de huevo. Egg tart
Postre muy típico en Hong Kong. En el interior de una masa de tarta se introduce un huevo cocinado. Este plato se suele tomar con te negro.
Te con leche al estilo de Hong Kong (Dai Pai Dong)
Su origen viene de cuando Hong Kong era colonia inglesa. La diferencia con el té con leche inglés radica en que en el té de Hong Kong se utiliza leche evaporada en lugar de leche normal.
También es habitual tomar el té con hielos pequeños. El problema es que el agua derretida alterará el sabor del té.
Pan de piña
El pan de piña es originario de Hong Kong. Se suele vender en casi cualquier panadería y su forma es de piña.
Hot Pot.
Aunque el hot pot no es un plato en sí, si es interesante que vayáis a comer hot pot en Hong Kong. El hot pot podríamos decir que es un evento gastronómico en toda regla. La comida hot pot consiste en poner un puchero con caldo caliente y un fuego debajo. Se suelen pedir diferentes tipos de comidas y se cocinan metiéndolos en el caldo que está casi hirviendo. Hay algunos pucheros que tienen dos secciones, una para el caldo picante y otra para el no picante.
Idioma en Hong Kong
Gracias a la influencia que ha tenido siempre el comercio en Hong Kong, podrás apreciar mientras paseas por la ciudad como se hablan diferentes idiomas, tanto asiáticos como europeos. El idioma oficial es el chino, hablado por el 88% de la población (el cantonés). De todas formas, el inglés está muy arraigado en la sociedad y las señales, menús y la comunicación del gobierno se hace en chino e inglés.
Si sabes inglés no tendrás problemas para comunicarte en Hong Kong.
Horarios en Hong Kong
La ciudad podríamos decir que empieza a funcionar oficialmente a las 9:00. Los horarios de los trabajos (sin horas extras) son de 9:00 a 18:00.
Si lo que estás buscando son centros comerciales y tiendas, por lo general suelen abrir de 10:00 a 19:00, aunque los más grandes pueden cerrar a eso de las 21:00.
Los restaurantes suelen abrir todo el día hasta las 23:00.
Si lo que buscas en conocer la noche de Hong Kong, entonces no te preocupes porque los bares y discotecas cierran en la madrugada y algunos están abiertos toda la noche.
Religión en Hong Kong
La religión predominante es la budista, pero también se pueden encontrar practicantes de las siguientes religiones (por orden de popularidad): taoístas, protestantes, católicos, musulmanes, hindús y Sikhs.
Como podéis ver, un amplio abanico de religiones.
Fiestas en Hong Kong
Hong Kong es conocida por tener muchos eventos para lo pequeña que es, de todas formas, aquí os pongo los festivales más conocidos e importantes de Hong Kong.
Año nuevo chino. Primera luna del primer mes lunar.
Ya que la mayoría de sus habitantes son chinos, el año nuevo chino es una de las festividades más importantes en Hong Kong. La celebración del año nuevo dura 15 días, en los cuales será muy común encontrarnos con dragones y leones bailando por las calles de Hong Kong. La celebración termina con la fiesta de los farolillos, en la que podrás ver la ciudad repleta de globos con luces en su interior.
Carreras de barcos de dragones. Quinto día del quinto mes lunar (mayo o junio)
Esta tradición se remonta al tercer siglo después de cristo, cuando empezaron a hacerse carreras de barcas en Hong Kong, a las cuales se las decoraban como dragones.
Festividad de mitad de otoño. Se celebra en la octava luna llena del calendario Lunar (septiembre u octubre)
Día nacional. 1 octubre.
Festiva con corta vida en Hong Kong (Desde 1997 cuando Hong Kong se anexionó a China) y en que se celebra la creación de la República de China.
Seguridad en Hong Kong
Hong Kong es una ciudad segura tanto de día como de noche. No debe haber problemas si se mantienen las precauciones que se deben tener en cualquier ciudad occidental.
Precios en Hong Kong
Aunque hay cosas como la vivienda que son muy caras en Hong Kong debido a la gran masificación de la ciudad, por norma general podríamos decir que los costes son medios y no muy caros para un turista. La siguiente tabla tiene los precios sacados de la siguiente web.
Hong Kong | |
---|---|
Cena para dos personas en buen restaurante | 42.84 € |
Un refresco en un bar | 0.99 € |
Billete de transporte un viaje | 1.22 € |
Taxi 1 KM (tarifa normal) | 0.98 € |
Cappuccino | 4.23 € |
Propina en Hong Kong
En Hong Kong los trabajadores de restaurantes y bares tienen un sueldo que no depende de las propinas como en otros paises como USA. Por esta razón no pasa nada si no dejas propina.
A la hora de pagar en restaurantes, normalmente te van a incluir un 10% por el servicio, eso si, pero en bares y otros sitios no hace falta que dejes propina.
Visado para viajar a Hong Kong
Para viajar a Hong Kong como turista no se requiere visado para la mayoría de los países.
Lee la siguiente información para leer sobre las últimas novedades de los visados necesarios para viajar a Hong Kong. En la dirección anterior puedes ver la duración de la visa que te dan como turista sin necesidad de abandonar Hong Kong. Para España, por ejemplo, la visa dura 90 días. Como siempre, tu visado deberá expirar en más de 6 meses para poder entrar en Hong Kong.
Como viajar en Hong Kong (Transporte)
Para moverte por Hong Kong tendrás un montón de posibilidades. Podrás moverte en taxi, autobús, tranvía, metro y ferry. El tranposrte público en Hong Kong es conocido por su seguridad y gran eficiencia.
Si vas a estar varios días te recomiendo compres la tarjeta Octopus. La puedes comprar en el mismo aeropuerto y es válida para cualquier transporte público. Pagas 49HK$ (alrededor de 5 €) y luego tienes que ir haciendo recargas que puedes hacer en las estaciones, 7-eleven y otros establecimientos. Al finalizar tu viaje a Hong Kong, podrás recuperar lo que hayas recargado, con una pequeña penalización (9HK$), o llevarte la tarjeta a casa para tu próximo viaje a Hong Kong. Si vas a estar más de tres días, con esta tarjeta tendrás un 5% de descuento en todos tus viajes.
Para estancias de tres días puedes comprar un pase de tres días todo incluido. Para menos de tres días compra los billetes en las propias estaciones.
MTR, el metro de Hong Kong es el mejor modo de transporte para moverte por la ciudad, al menos que vayas a zonas muy cercanas y no te apatezca andar, siendo en estos casos la mejor opción la de coger el tranvía.
El tranvía es una muy buena manera de hacer turismo y conocer la ciudad de Hong Kong. Aquí podrás ver las diferentes rutas y sus tarifas. Es indispensable subirte al tranvía de la montaña y hacer el recorrido de 7 minutos que sube a lo más alto de Hong Kong. Esta tren se abrió en 1888 y era de uso exclusivo para el gobernador de Hong Kong y la gente que vivía en la montaña.
Los taxis son muy baratos en Hong Kong, así que también son buenos medios de transporte para moverte por Hong Kong.
Mediante el uso de Ferrys podrás moverte entre la isla de Hong Kong, Kowloon y otras islas de la zona. Aquí puedes acceder a las diferentes webs de los ferrys que operan en Hong Kong: http://www.nwff.com.hk/, http://www.hkkf.com.hk/, http://www.visitdiscoverybay.com/ y http://www.pitcl.com.hk/. Si tienes tiempo, no dejes de comprar un ticket para subirte al Star Ferry, el cual, desde 1888 es el clásico ferry que conecta la isla de Hong Kong con Kowloon.
Enchufes en Hong Kong
El voltaje de los enchufes de Hong Kong es de 220 V y nos podremos encontrar dos tipos de enchufes, los de tipo G (imágen de la izquierda) y los de tipo D (imágen de la derecha).
Internet en Hong Kong
En Hong Kong no vas a tener problema a la hora de encontrar conexiones WIFI gratuitas y una buena conexión e Internet, ya sea en tu hotel o en tu apartamento. De hecho, podrás disfrutar de WIFI gratuita tanto en las estaciones MTR (hasta 15 minutos la sesión), parques y sitios públicos de la ciudad de la mano de GovWiFi (Proveida por el gobierno) y en el aeropuerto, sin necesidad de dar tus datos, en la mayoría de las zonas de espera.
Si que es cierto que dependiendo del operador de cable que utilices puede que tengas una censura mayor que la de cualquier país occidental. Recordar que Hong Kong ahora pertenece a China, y aunque no oficialmente, hay ciertas operadoras que trabajan en China que ejercen ciertas censuras para no perder contratos en China. De todas formas, yo no tuve ningún problema en toda mi estancia en Hong Kong.
Consejos para disfrutar Hong Kong
- Debido a la gran población que hay en Hong Kong, el compartir mesas a la hora de comer con gente desconocida es común.
- En los restaurantes chinos suelen intentar ofrecerte diferentes extras que te intentarán cobrar en la factura.
- Si vas en temporada de calor (mayo a octubre) es muy recomendable llevar un buen repelente de mosquitos.
- Es muy recomendable coger la tarjeta de tu hotel o apartamento escrito en chino para poder enseñárselo a taxistas o ciudadanos de Hong Kong que no sepan inglés.
- Compra tickets para el Star Ferry y el Tranvía de la montaña (En el apartado de cómo moverse por Hong Kong tienes más información)
Planifica tu viaje leyendo
Experiencias
Javier Bello
Mónica Maurici
Deja tu comentario