Como siempre os recordamos que el objetivo de estos artículos será hablar sobre sitios en los que los colaboradores hemos estado (Fondo ROSADO) pero como no queremos dejaros sin información, también os hablaremos de sitios en los que aún no hemos podido estar pero merece la pena ir (Fondo BLANCO).

Si tienes alguna experiencia que contarnos no dudes en colaborar con nosotros y únete a la familia de Mundo Turismo Global.

Introducción a qué ver en Hong Kong

Hong Kong es una ciudad que te sorprenderá desde el primer momento que la pises. La ajetreada vida de Hong Kong junto a su oferta gastronómica, las increíbles vistas de la montaña de la isla de Hong Kong, el skyline de la ciudad y la variedad de sus mercados te harán querer volver para disfrutar este pequeño rincón del mundo.

Desde que cogemos el tren que va a Hong Kong desde el aeropuerto no pararás de alucinar con esta ciudad.

Mapa sobre todo lo que ver en Hong Kong

Lee todo lo que necesitas saber para

Viajar a Hong Kong

Experiencias por

Javier Bello

Mónica Maurici

¿Quiénes han colaborado en qué ver en Hong Kong?

Ciudad única en el mundo. No hay nada como Hong Kong. Asia y Occidente en una misma ciudad con los rascacielos más altos y estrechos del mundo.

Javier Bello, Visitado en 2017

Contenido de Qué ver en Hong Kong

Qué ver en Hong Kong

Pasa el ratón por encima para ver el índice

Qué ver en Hong Kong

Qué ver en Hong Kong. Lo imprescindible.

Qué ver en Hong Kong si tienes tiempo

Qué ver en Hong Kong. Lo imprescindible

Pico del monte Victoría (Victoria’s Pick)

No puedes perderte el subir a la cima de la montaña Victoria donde podrás disfrutar de una de las vistas más típicas de Hong Kong. La cima está a 552 metros de altura, así que ¡imagínate que pedazo de vistas a poder contemplar! Desde la cima podrás ver la ciudad, el puerto y también si la contaminación y el clima lo permite podrás ver la entrada a la China continental.

Es importante destacar que el barrio de la cima de la montaña siempre ha sido un barrio exclusivo en Hong Kong y es aquí donde podrás encontrar las residencias más lujosas de la ciudad. De hecho, en la antigüedad el tranvía sólo se podía utilizar por sus habitantes y ahora ya o hay parada para evitar que los turistas accedan a esta lujosa área de Hong Kong.

Para llegar a la cima hay diferentes formas de hacerlo, pero la más recomendada es la de coger el tren de la montaña (Peak Tram), el cual funciona desde 1888. Para coger el Peak Tram tienes que ir a la estación que está en la ciudad ubicada en Garden Road (Ver mapa para más detalle).

Una vez estés en la cima de la montaña podrás ver lo siguiente:

The peak Tower http://www.thepeak.com.hk/en/

Edificio muy enfocado al turismo donde podrás encontrar bares, cafeterías, restaurantes y tiendas. Aquí podrás encontrar la Sky Terrace donde podrás disfrutas de unas inolvidables vistas desde la terraza Sky Terrace 428. El ticket para subir y bajar al pico tiene incluida la entrada para subir a la terraza y ver las vistas más típicas de la isla de Hong Kong

The Peak Gallery

Aquí podrás acceder de forma gratuita a un observatorio que no te debes perder si tienes tiempo.

The peak Circle Walk

Caminata de unos 3,5 kms que durante una hora y media te llevará alrededor de la cima del monte Victoria pudiendo disfrutar de estupendas vistas.

Precio: El ticket con entrada a la terraza 428 para un adulto es de 88HK$ ida y vuelta. Si sólo quieres el billete de ida y vuelta serán 45HK$. Los precios los puedes ver aquí.

Horario: De 7am a 12pm todos los días.

Consejos

Intenta ir a primera hora a coger el tranvía pues las colas son largas y tediosas. Nosotros en temporada baja estuvimos una hora esperando y la verdad es que en Hong Kong hay muchas cosas que hacer como para perder una hora en la cola.

El tranvía de Hong Kong island

En Hong Kong todo es estrecho y los tranvías lo son mucho más. Es más que recomendable coger el tran vía en la isla de Hong Kong y disfrutar las vistas de la ciudad y sus diferentes barrios.

Os recomiendo coger el tranvía desde Western Market hasta Victoria Park o en el otro sentido.

El Ferry Star

Este es otro de los medios de transporte más emblemáticos de Hong Kong. Al igual que el tren de la montaña, este ferry lleva funcionando desde 1888. Este era el famoso ferry que unía la isla de Hong Kong y Kowloon. Hoy en día se puede ir de diversas maneras, pero es indispensable en tu visita coger este histórico ferry y sentirte como en el siglo XIX. Nuevamente las vistas serán increíbles y si tienes tiempo merece la pena cogerlo tanto de día como de noche.

El recorrido típico es ir de la dársena Central Ferry a Tsim Sha Tsui. El barco deberá parara un pequeño instante en la mitad del recorrido para permitir a los turistas inflarse a tomar fotos. Si haces el recorrido de la isla de Hong Kong a Tsim Sha Tsui, cuando salgas de la dársena dirígite a la derecha y verás como se ha construido una elevación de un piso de altura donde se puede pasear y ver todo el skyline de la isla de Hong Kong. ¡Impresionantes vistas!

Precio: 2,5 HK$ (El fin de semana sube a 3,4HK$)

Horario: De 6:30 a 23:30. Más información aquí.

Mercados de Hong Kong

Os recomiendo leáis la sección de Donde Comprar en Hong Kong donde os cuento los principales mercados y que no os debéis perder en Hong Kong.

Estos mercados no son sólo importantes si queréis hacer compras, sino que tambien es muy recomendable probar diferentes delicias gastronómicas de la ciudad de Hong Kong.

El gran buda (Tian Tan Buda), el teleférico Ngong Ping 360, y el monasterio Po Lin

Situado en la isla de Lantau el gran buda de 202 toneladas de bronce y 34 metros de alto es una de las atracciones que tienes que ver en Hong Kong. Esta es la estatua de un buda sentado más grande del mundo.

Cerca del gran buda se encuentra el monasterio Po Lin que posee más de 100 años de historia. Si tienes tiempo merece la pena acercarse y dar una vuelta por su interior, ver la vida de los monjes y ver sus decoraciones e inscripciones.

Horario: de 10:00 a 17:45

Precio: gratis el monasterio y 135 HK$ el ticket del teleférico para adultos y 68 HK$ para niños ida y vuelta.

Cómo llegar: Se puede ir de distintas formas (taxi  y autobús – el número 23-) pero la más recomendada es coger el teleférico desde Tung Chung (última parada del metro de la línea naranja). Las vistas desde este teleférico (Ngong Ping 360) son un TODO en tu lista de qué ver en Hong Kong. La ascensión dura unos 25 minutos.

International Finance Center (Centro comercial Central )

En la azotea de este centro comercial se pueden disfrutar de unas estupendas vistas de la ciudad. Para ello podrás hacerlo en uno de los diferentes restaurantes de lujo que hay o en la propia instancia donde el público del centro comercial puede sentarse y disfrutar de su propia comida y bebida mientras ve las vistas de la ciudad.

Merece pasear por la zona de este edificio, la cual es conocida por los hongkies como central. Ojo, si buscas restaurantes para comer aquí lo vas a tener muy difícil. La zona es tan cara que no puede haber restaurantes que se permitan el pagar los alquileres. Por esta razón aquí sólo podrás encontrar edificios de oficinas y tiendas de grandes marcas.

Parque de Hong Kong

El parque de Hong Kong ubicado al lado de la parada del tranvía de la montaña es un parque que no te debes perder. Lo que más llama la atención de este parque es su diseño y su originalidad al ser un parque que se distribuye como a lo largo de diferentes niveles. ¡Ojo porque perderse en él es fácil!

En la época de verano este parque es ideal para librarse del calor y refrescarse en sus fuentes.

Además, es un sitio ideal para desconectar del bullicio de la isla de Hong Kong.

En este parque también podrás entrar de forma gratuita en un aviario donde podrás sentirte como en la jungla y ver muchos de las aves de la zona.

Tsim Sha Tsui

Es una de las partes más modernas y con mejores vistas de la ciudad. Seguro que pasas por ella pues es aquí donde podrás acceder al Star Ferry y donde está el parque de Kowloon entre otros. Pasear por esta zona de Kawloon es más que recomendable.

Tai O

Pequeño pueblo de pescadores en la isla de Lantau. Lo bueno de ver Tai O es que váis a poder conocer un típico pueblo pesquero chino que no te vas a esperar encontrar en Hong Kong. Viven como hace 50 años y sus restaurantes, aunque no muy modernos, sirven una de las mejores comidas que vas a poder encontrar en Hong Kong. Eso sí, te tiene que gustar el pescado y seco claro.

Pasear por los diferentes muelles y paseos elevados por encima del mar merece la pena. Además, podrás ver casas flotantes que te harán dudar si de verdad alguien puede vivir ahí dentro.

Otro de los alicientes de ir a este pequeño pueblo pesquero es que podrás conocer parte de la isla de Lantau en autobús y podrás al menos hacerte una idea de la selva que hay a menos de 20 kilómetros de la isla de Hong Kong. Mucha gente viene a esta zona a hacer caminatas.

Lo bueno de Tai O es que si vas a ver el gran buda, en un mismo día puedes ver también Tai O.

Como llegar: Lo más recomendable es coger el MRT e ir a la parada de metro Tung Chung (última parada de la línea naranja) y allí dirigiros a la estación de autobuses a coger el autobús 11. Tai O es la última parada.

La torre del reloj

Es una torre de 44 metros de altura que representa la antigua estación de tren que unía Kawloon con cantón. Los relojes de esta torre no han dejado de funcionar nunca, salvo en la etapa que Hong Kong estuvo gobernada por Japón durante la segunda guerra mundial.

Si bien la torre no es impresionante, si las vistas desde ella (en el caso que se pueda subir) o desde la zona de los alrededores es algo que debes ver en Hong Kong.

Qué ver en Hong Kong si tienes tiempo

Man Mo Temple

Es el templo más antiguo de todo Hong Kong. En este templo se adora al Dios de la guerra Mo (el que tiene una espada) y al Dios de literatura Man Cheong que tiene una pluma de escribir. Muy típico ver estudiantes como rezan por sacar buenas notas y progresar en su carrera profesional.

Merece la pena acceder al templo y vivir el ambiente que se genera dentro con los hongkies rezando y quemando incienso.

Al lado del templo nos podemos encontrar dos zonas más. Una, utilizada para budistas y otros taoistas para realizar sus rezos, y otra zona que era utilizada por las comunidades chinas a modo de juzgado. Aquí se solían resolver las diferentes disputas tras exponerse en público

El paseo de la fama de Hong Kong

Hong Kong ha sido conocido como el Hollywood de Asia durante muchos años. Por esta razón se ha creado este paseo con estatuas de las figuras más famosas del cine asiático.

Coger un barco y recorrer la bahía Victoria

Hong Kong es un archipiélago compuesto por más de 200 islas. Si vas a Hong Kong y sólo ves la ciudad, te estás dejando mucho por ver, las espectaculares islas y costas de Hong Kong.

En verano no sólo es recomendado coger un barco y recorrer la costa, sino también bañarte en el mar y disfrutar de un agradable día bajo el mar. Una opción mítica es la de alquilar un “junk” (barco antiguo chino pesquero) y recorrer la costa y las islas de Hong Kong en él.

Precio: a partir de 490 HK$

Vuelo en helicóptero por Hong Kong

Evidentemente no será una de las cosas más baratas que puedas hacer en Hong Kong, pero si te puedes permitir gastar alrededor de 900 HK$ por 15 minutos de vuelo, recorrer el skyline de Hong Kong es helicóptero es algo único e imborrable para tu estancia en Hong Kong.

Chungking Mansions

Edificio construido en 1961 destinado a albergar casas de chinos. Hoy en día se ha convertido en la zona donde más hoteles y moteles baratos de Hong Kong hay. ¡Llegamos a ver habitaciones por 9$ la noche! Si tu presupuesto es reducido para un hotel en Hong Kong (los cuales no son nada baratos), entonces Chngking Mansions puede ser tu alternativa. No creo que te aburras, ya que este edificio también está destinado a la venta y el intercambio de todo tipo de productos. Aquí, se pueden encontrar grandes imitaciones de grandes marcas.

Chungking Mansions está formado por 5 edificios y además de hostales podrás encontrar muchas tiendas y 3 centros comerciales.

Los locales nos dijeron que era una zona peligrosa, pero claro, estamos hablando de Hong Kong, que probablemente sea la ciudad del mundo más segura.

Os recomiendo visitarlo de día y podréis ver como Hong Kong no sólo es asía y occidentales.

Parque de Kowloon

Un gran parque situado cerca de la zona Tsim Sha Tsui. Si vais a caminar a lo largo de la calle Nathan Road (muy probablemente lo hagas) haz el recorrido que va a lo largo del parque por este. Visita los jardines chinos y disfruta este gran pulmón de la zona de Kawloon. El jardín se construyó basándose en el estilo de jardines chino.

Ideal para desconectar del bullicio de la zona durante un tiempo en tu viaje a Hong Kong.

Este parque estuvo dedicado en la antigüedad a albergar las barracas del ejército británico.

Los viernes de 7:30 a 9:30 se puede asistir de forma gratuita al observatorio de aves.

Los domingos de 14:30 a 16:30 en el paseo de las estatuas se puede ver la danza del león y diferentes actividades de artes marciales.

Precio: Gratis.

Parque Victoria

Parque más pequeño situado al este de la isla de Hong Kong. Destaca por sus instalaciones deportivas. En este parque podrás ver cómo la gente se reúne para hacer Thai Chi por las mañanas. Además, es el parque elegido para la mayoría de las grandes celebraciones de la ciudad como el año nuevo chino.

Sik Sik Yuen Wong Tai Sin (Templo Wong Tai Sin)

Conocido como el templo que concede todos los deseos. Ubicado en la zona de Kawloon es un templo al que acuden tanto budistas como taoístas o confucianistas. Para pedir deseos los hongkies llevan ofrendas. Además, aprovechan para pasearse por los alrededores y pararse en algún puesto donde los lectores del futuro les hablarán de su futuro.

Es interesante ver todos los puestos que hay alrededor del templo con adivinos leyendo el futuro de muchos creyentes.

Si pasas por aquí a principios de enero o en año nuevo chino, acércate al templo y disfruta el máximo esplendor de las ofrendas y los adivinos de la zona. ¡No hay adivinos para tanta demanda!

Horario: de 7:00 a 17:30

Bahía de Aberdeen

Zona pesquera en el sur de la isla de Hong Kong donde se pueden ver casas flotantes donde duermen los pescadores.

Cómo llegar: Utilizando el autobús número 70 que se puede coger en Central.

Monasterio de los 10.000 budas

Conocido así por la infinidad de estatuas de buda tamaño real que te van a recibir antes de la entrada al templo durante la ascensión de más de 400 escalones. Una vez arriba podremos encontrar más de 10.000 figuras pequeñas de budas, las cuales, siguen creciendo en número pues ya es tradición llevar figuras al templo.

Son interesantes las vistas que puedes ver desde el templo mirando hacia Hong Kong.

Cómo llegar: Coger el metro y pararse en la estación Shai Tin.